Concierto de Texas en Valencia

Scottish touch

En el año 2019, tras realizar una larga gira que comenzó en 2017 para presentar su último disco, la banda escocesa Texas anunció que con motivo del treinta aniversario de la publicación de su primer disco, Soutshide (1989) se iba a embarcar en una gira de conciertos en el que este disco sería, junto al resto de sus éxitos, tendría un protagonismo especial.

Ese plan se vendría abajo por la pandemia de la Covid-19 y ahora, tras la vuelta a la normalidad, este 2022 Texas ha estado celebrando una serie de conciertos en nuestro país durante el mes de agosto (A Coruña, Vigo, Mallorca, etc.) y que tiene su continuidad en septiembre por algunas ciudades más (Granada, Albacete, Valencia, Barcelona, Burgos y Madrid).

El concierto de Valencia se estructuró en dos partes bien diferenciadas. En el primer set, la banda saltó al escenario para interpretar de forma integra el que fue su primer álbum Southside, respetando el orden del tracklist. El primer disco de Texas quedó eclipsado por el impacto de su primer sencillo I Don’t Want a Lover; revisado más de 30 años después en el escenario del Palau de les Arts, el disco mantiene una coherencia interna con una mirada hacia el blues americano y el country que resiste el paso del tiempo, una línea de la que el grupo se iría alejando en sus siguientes discos para adentrarse en un terreno más cercano al pop. Unos discos posteriores que se convertirían en grandes éxitos asentando la trayectoria de Texas como grupo.

Foto: Luis Tormo

En esta primera parte, la banda saltó al escenario para interpretar en formato acústico -aunque la guitarra eléctrica tendría su protagonismo- con una primera línea ocupada por el bajo, Sharleen Spiteri y la guitarra de Tony McGovern, todos ellos sentados. Spiteri comentó en broma que parecían teloneros de su propio concierto.

Cuando sonaron los primeros acordes de I Don’t Want a Lover y escuchamos por primera vez la carismática voz de Spiteri ya se puedo constatar que el concierto iba a ser un éxito. Fueron particularmente notables las interpretaciones de Everyday now, Prayer for you que interpretó tras preguntar al público si le gustaba el góspel y Thrill has gone -ésta última una de las favoritas del disco para la cantante-.

Desde el primer momento Sharleen Spiteri mostró su capacidad comunicativa en inglés con algunas palabras en castellano. En esta primera parte resultó especialmente emocionante ver codo con codo a los dos miembros originales de la formación, John McElhone y Sharleen Spiteri, que además son los autores de la mayoría de las canciones.

Foto: Luis Tormo

Este primer set sirvió para visibilizar la imagen de Texas como banda, como grupo musical cohesionado, donde el protagonismo se compartía entre la voz de Spiteri y el resto de miembros, destacando la potente base rítmica -bajo y batería- y donde se vivió un destacado solo de batería a cargo de Cat Myers –batería que gira desde abril de 2021 con Texas y antes ha trabajado con KT Tunstall o Mogwai . Future is promises puso el fin a esta primera parte.

Durante el descanso los auxiliares transformaron el escenario, eliminando las banquetas del set acústico, para preparar la segunda parte que se desarrolló en formato eléctrico. Spiteri apareció con un traje chaqueta rosa y una camiseta blanca –que utiliza en su gira actual- en la que destacaba su guitarra verde, un cambio de outfit respecto a la primera parte -camisa vaquera azul y pantalón gris- que fue más allá de la pura estética pues significó que mientras en la primera parte el protagonismo era para la banda como conjunto; en esta segunda parte, el foco de atención fue para la cantante que ejerció un papel central adquiriendo una mayor presencia escénica.

Cuando Summer song comenzó a sonar el público se puso en pie y ya no volvió a sentarse en lo que quedó de concierto. Este tema perteneciente a su disco Hush, lanzado en 1999, es un ejemplo perfecto del tipo de canción pop, bailable y con un estribillo contagioso que Texas ha ido realizando a lo largo de toda su carrera; de este disco sonaría también el que fue su primer single In Our Lifetime.

A continuación fueron cayendo todos los éxitos de su larga carrera, tanto los del inicio pero también aquellos pertenecientes a sus discos más recientes. De esta forma pudimos escuchar Halo, Hi –con todo el mundo levantando la mano-,The conversation, Let’s Work It Out, In Deman en una versión acústica preciosa, Inner Smile y otras muchas.

Foto: Luis Tormo

La cantante escocesa se mostró introvertida, con un dominio del escenario que recorrió bailando de un lado a otro, interactuó con el público y habló todo lo que quiso, incluso preguntó qué significaba eso de ‘rebonica’ que le gritó un exaltado admirador. En un momento dado se bajó del escenario y subió por el empinado pasillo central hasta la parte superior del auditorio y bromeó cuando volvió fatigada al escenario que su mente piensa que tiene 25 años pero que su cuerpo le dice la edad real.

Say what you want fue el apoteósico tema con el que despidieron el concierto, aunque como explicó la propia Spiteri: «Este es el último tema aunque como sabéis vosotros, sé yo y lo sabe la banda, no va a ser el último tema».

Para los bises, Texas volvió a interpretar I Don’t Want a Lover, pero esta vez desde una óptica más potente, al que siguió el tema con el que está cerrando todos sus conciertos: Suspicious Minds de Elvis Presley; que en este caso no tiene nada que ver con la actualidad del filme Elvis sino que es una muestra de la devoción que la escocesa siente por la figura de Elvis -en el video de Inner Smile la cantante salía enfundada con el traje de cuero negro imitando el concierto de regreso de Elvis del año 1968-.

Mientras continúe con el magnífico estado de voz y las ganas de interpretar en directo, hay Texas para rato. Todo un placer rememorar las canciones de siempre de un grupo que triunfó en los 90 pero que jamás ha dejado de producir excelentes temas –las canciones de Hi, lanzado en 2021, sonaron igual de reconocibles que los éxitos de siempre–. En un mundo tan masculinizado como el rock no es habitual que un grupo liderado por una mujer alcance una longevidad artística de más de tres décadas.

Escribe Luis Tormo

Texas
Sharleen Spiteri, voz, guitarras
John McElhone, bajo
Tony McGovern, guitarras
Cat Myers, batería
Eddie Campbell, teclados

6 de septiembre de 2022, 21 horas
Palau de les Arts de Valencia

Foto: Luis Tormo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s