Vértigo ha terminado convirtiéndose en una de las obras más representativas de la filmografía de Alfred Hithcock
Categoría: ESTUDIOS/ANÁLISIS
Estudios y análisis sobre peliculas, directores o temas
Luis García Berlanga. Esperpento, censura y realidad
El cine de Berlanga, con todas las dificultades durante la dictadura, sirve para conocer y analizar la realidad de nuestro pasado.
El sendero de la traición (Betrayed) de Costa-Gavras
Un ejemplo de cómo el cine aborda el problema del racismo lo tenemos en El sendero de la traición, la película dirigida por Costa-Gavras
El año de las armas (Year of the gun, 1991) de John Frankenheimer
Análisis de El año de las armas (Year of the gun), la película dirigida por John Frankenheimer
Alicia ya no vive aquí (Alice doesn’t live here anymore) de Martin Scorsese
Análisis de Alicia ya no vive aquí (Alice doesn’t live here anymore, 1974), la película dirigida por Martin Scorsese
Who’s that knocking at my door, Martin Scorsese, 1969
Análisis de la primera película dirigida por Martin Scorsese
John Ford. Un estilo transparente
El estilo de John Ford es reconocible en todas sus películas
El resplandor (The shining, 1980) de Stanley Kubrick
Análisis de El resplandor (The shining) la película de terror de Kubrick
Turismo cinematográfico (2). La imagen de un destino en el cine
Segundo artículo sobre turismo cinematográfico centrado en la imagen de un destino en el cine
Inocencia y juventud (Young and innocent, 1937) de Alfred Hitchcock
Inocencia y juventud, un filme de Hitchcock en el que se puede apreciar la elaboración de un estilo que posteriormente se irá depurando