Con The Magnificent Ambersons, una gran película, comenzaron los primeros problemas para Orson Welles en Hollywood
Categoría: ESTUDIOS/ANÁLISIS
Estudios y análisis sobre peliculas, directores o temas
Mirindas asesinas de Álex de la Iglesia
Mirindas asesinas, el cortometraje de Álex de la Iglesia, ofrece una primera aproximación al universo estético que veremos en su posterior filmografía.
Terror en el espacio (Terrore nello spazio, 1965) de Mario Bava
Análisis de Terror en el espacio (Terrore nello spazio), el clásico dirigido por el director italiano Mario Bava
Misión de audaces (The horse soldiers) de John Ford
Misión de audaces (The horse soldiers), considerado a menudo como una obra menor de John Ford, es una gran historia que va más allá del relato bélico ambientado en la Guerra Civil americana.
La vía del desamor. Despedidas de cine en el tren
Un repaso a las películas donde se utiliza el tren como metáfora de la partida que trunca historias de amor
Los duelistas (The duellist, 1977) de Ridley Scott
Los duelistas, el primer largometraje como director de Ridley Scott sienta el estilo creativo que permanecerá a lo largo de su carrera
Enviado especial (Foreign Correspondent, 1940) de Alfred Hitchcock
Enviado especial, el segundo filme de Hitchcock en EE.UU., es un precedente de sus grandes filmes
Vértigo (Vertigo, 1958) de Alfred Hitchcock
Vértigo ha terminado convirtiéndose en una de las obras más representativas de la filmografía de Alfred Hithcock
Luis García Berlanga. Esperpento, censura y realidad
El cine de Berlanga, con todas las dificultades durante la dictadura, sirve para conocer y analizar la realidad de nuestro pasado.
El sendero de la traición (Betrayed) de Costa-Gavras
Un ejemplo de cómo el cine aborda el problema del racismo lo tenemos en El sendero de la traición, la película dirigida por Costa-Gavras