Concierto de Simply Red en Valencia

Stars

En el lejano 1985 la publicación de Picture book de Simply Red significó un aporte de frescura gracias a una música que navegaba entre el pop, el rhythm and blues y el soul, a través de la figura de su lider Mick Hucknall. El cantante pelirrojo, compositor de la mayoría de temas –aunque combina también covers de canciones clásicas– y dominador absoluto del grupo, ha forjado una carrera plagada de grandes canciones.

El disco Stars de 1991 daría acceso al grupo de Hucknall al estrellato llevando su música a todo el planeta y durante la primera década de Simply Red, sus temas frecuentaban los primeros puestos de la listas de éxitos. Durante todos esos años variaban los componentes, con numerosas entradas y salidas de músicos, pero siempre permanecía esa forma de concebir la música basada en la peculiar voz de Hucknall y su interpretación elegante, certificada con más de 60 millones de discos vendidos y grandes giras de la que hay testimonio a través de numerosas grabaciones de sus conciertos (Londres, Sicilia, Cuba). En 2010 se anunció la separación del grupo para en 2015 volver a la carretera para celebrar sus 30 aniversario y desde entonces suenan sus éxitos en escenarios de medio mundo.

Simply Red en Valencia. Foto: Luis Tormo

Simply Red llega a Valencia –una de las cuatro fechas en nuestro país- como parte de su gira 2022, que ha comenzado en junio, y les mantendrá encima de los escenarios hasta final de año visitando las ciudades europeas más importantes.

Tras la actuación del cantautor valenciano Luis Carrillo que ejerció de telonero, con puntualidad británica Simply Red saltó al escenario a a las 22 horas interpretando las primeras notas de Look at you now para dar paso a la salida triunfal de Mick Hucknall –camisa púrpura rojiza, pantalones negros y las gafas de sol de espejo–. A continuación sonó Ring the bell. Toda una declaración de principios pues el tema inicial pertenece a su primer álbum y el segundo forma parte de Blue eyed soul del año 2019; de tal forma que el concierto recogió canciones de las diferentes etapas pero siempre bajo la premisa de que, tanto interprete como público, saben que las canciones del concierto son aquellas que forman parte de la memoria colectiva común.

Y pronto quedó patente que Hucknall se encontraba en perfecta forma. A sus 62 años, los cumple el 8 de junio, su característica voz permanece inalterable, todo un aval al que se une un dominio del escenario propio de quien acumula casi 30 años de experiencia. El cantante juega con la distancia del micro, el lenguaje corporal, las pausas que van modulando el ritmo interno del tema y su capacidad de contagiar la alegría al público. Bastante hablador –con “hola” y “gracias” en castellano– presentó los temas e incluso se refirió a la panorámica que veía desde el escenario, con la presencia de los barcos y la playa, para imaginar que estábamos en el Caribe, interpretando Night Nurse a ritmo de reggae.

Simply Red en Valencia. Foto: Luis Tormo

Tras el periodo de restricciones por la crisis sanitaria del Covid, cada concierto es una oportunidad para recuperar la celebración de la música en directo por lo que el público se dedicó a gozar de un setlist que incitaba al baile, a cantar los coros o admirar el fraseo de los medios tiempos del cantante de Manchester en temas como A new flame, Your mirror, Holding back the years, Come to my aid, Fake, It’s only love, The right thing, Stars, Something got me started o Fairground que fue el tema elegido para cerrar el concierto.

Tras el ritual de despedida y vuelta al escenario, para los bises, Simply Red escogió el trió de canciones con el que están concluyendo sus conciertos: Thinking of You, Money’s Too Tight (To Mention) y el clásico If You Don’t Know Me by Now, coreado por todo el público.

Junto al buen estado de forma de Mick Hucknall, la banda arropó al cantante con un sonido conjuntado y elegante que interpreta con profesionalidad sin salirse un ápice del estándar definido por su líder. Sabedores de su papel de acompañantes, el único protagonismo más allá de Hucknall, fue para el saxo de Ian Kirkham y las guitarras de Kenji Suzuki, dos de los miembros más veteranos de la banda.

Un espectáculo irrepetible de una de las bandas que, a pesar de no tener que demostrar nada, derrocharon profesionalidad y sensibilidad para recuperar unas canciones que han formado parte del patrimonio afectivo de una generación.

Este concierto forma parte de Nits de la Marina que traerá en próximas fechas a Marc Anthony (1 de julio), Latin Fest (2 de julio), Rosalía (16 de julio), Camilo (17 de julio), Bryan Adams (19 de julio) y Mediterraneo Sound (en septiembre).

Escribe Luis Tormo

Simply Red en Valencia. Foto: Luis Tormo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s