Exposición de Larry Clark en Valencia

Larry Clark se dió a conocer con su primer largometraje, Kids. Jovenes, sexo y drogas eran los hilos conductores de un relato que puso en primer plano el universo creativo de un autor que se inscribía dentro del cine independiente. La posterior trayectoria del realizador americano no ha hecho más que confirmar y profundizar esta temática. Los filmes de Clark son explicitos en la mostración de las conductas adictivas y sexuales de los jovenes que pueblan sus trabajos y han creado polémica allá donde se han presentado o exhibido. Un ejemplo que ilustra esta afirmación sería la película Ken Park.

Pero mucho antes de su carrera como cineasta, Larry Clark (Tulsa, 1943) era ya un fotografo reconocido. En los 60, dentro del convulso panorama social, la vida personal de Clark giraba precisamente en los temas que posteriormente veríamos en sus películas: drogas y sexo. Precisamente sería su primera obra Tulsa (1971) la que recogería este periodo intenso en clave autobiográfico pues el fotografo recopila las instantaneas de sus amigos drogándose, practicando sexo o en actitudes violentas desde 1962 hasta 1971.

20191011_101948 - copia

Es una fotografía en blanco y negro, dura, donde el tratamiento formal acompaña y potencia la cruda temática que retrata Clark. Hay que tener en cuenta que conforme fue pasando la década, la sociedad americana fue consciente de la brecha que se abría respecto al modo de vida americano establecido y la nueva generación de jóvenes que, tras el espejismo hippy, se desangraba en el conflicto bélico de Vietnam.

La obra expuesta en Espaivisor, que abarca Tulsa y también imágenes de los años siguientes (1973-1976) nos muestran a jovenes inmersos en el mundo de la drogadicción, preparando las dosis, con agujas; desnudos explícitos, la práctica del sexo; todo ello en un contexto socialmente deprimido (calles, pisos) que se traduce en un realismo que denota la rabia de la marginación, unos personajes que viven en el filo de la navaja. Es el entorno marginal del que formaba parte Clark y del que ahora, con el paso del tiempo, se considera un superviviente.

20191011_102546 - copia

La temática de ese trabajo fotográfico es el que tuvo continuidad, adaptado al lenguaje cinematográfico, en la filmografía del director americano. En Kids reflejó la vida al límite de un grupo de jóvenes, en Bully la violencia y el asesinato, en Ken park las emociones de los adolescentes y la presencia explícita del sexo, y así a través de una carrera cinematográfica que se extiende, de momento, hasta 2018 con Marfa Girl 2.

La exposición de Larry Clark se puede visitar en Espaivisor hasta el 22 de noviembre de 2019.

ESPAIVISOR
C/ Carrasquer, 2
46001, Valencia, Spain.
http://www.espaivisor.com

Horario:
lun-vie
10:00 – 14:00
16:00 – 20:00

sábado:
cita previa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s