El Diluvi en concierto

Bona nit

El pasado enero se publicaba Present, el nuevo trabajo del grupo valenciano El Diluvi. Diez años después de su primer EP centrado en la obra de Ovidi Montllor y con una carrera en la que han ido asentando un estilo, una forma de concebir la música, que parte de las raíces y de la tradición del grupo de la comarca de l’Alcoià.

El Diluvi forma parte del conjunto de artistas y músicos que recogieron el testigo de Obrint Pas o La Gossa Sorda o Aspencat, formaciones que en los años 90 del pasado siglo y la primeras décadas 2000, respectivamente, mantuvieron la llama reivindicativa de la música en valencià.

El estilo siempre ha sido un folk ecléctico en el que, frente al muro de sonido de los instrumentos de metal que caracterizan a otros grupos como La Gossa Sorda o La Fúmiga, destacan la acústica de la guitarra, la bandurria o el violín, sin olvidar el característico sonido del acordeón. Un estilo que a lo largo de los discos ha ido evolucionando unido a una producción cada vez más rica.

Esta evolución ya se apuntaba en Junteu-vos (2019) –parte de cuya se gira se vio cercenada por la pandemia– y se materializa ahora de una forma evidente en Present (2022). Un disco donde vuelven a confiar la producción a David Rosell y que se caracteriza por un sonido más elaborado con presencia de elementos que adquieren un mayor protagonismo (la guitarra eléctrica, sintetizadores) o novedosos (el uso del autotune en algún tema); un disco en el que las restricciones sanitarias por la pandemia han posibilitado que hayan tenido un mayor tiempo para la confección del mismo, contando con un variado número de colaboraciones de la escena musical valenciana y catalana (Mireia Vives, Pep Gimeno el Butifarra, The Dance Crashers, Auxili, Buhos, Smoking Souls, Hilari Alonso).

Pero siempre en un mestizaje natural que no significa romper con el pasado sino que acompaña esa evolución hacia la consecución de un sonido propio que envuelve las letras que sigue oscilando entre la reivindicación y el amor.

Tras la suspensión de los primeros conciertos en Cataluña, el concierto celebrado en la Casa Municipal de Cultura del Puerto de Sagunto era la primera ocasión para escuchar los nuevos temas en directo y El Diluvi no defraudó ante el público que llenaba el auditorio. Los de ahora, son además, conciertos en los que se palpa la emoción del reencuentro de artistas y público tras dos años miuy difíciles para la música en directo.

Con un sonido compacto, el sexteto desgranó un buen número de nuevas canciones que se fundieron con naturalidad con el repertorio clásico del grupo. Del último disco sonaron las reivindicativas Ho podrem tot (desahucios, emigración) o Costa Blanca 1993 (el deterioro de la costa provocado por la construcción); las centradas en el amor como L’amor que fem o Si puc (només si tu vols); y las que nos hablan del momento actual como la comunicación de las redes sociales (De boca en boca) y la composición más pop que da nombre al disco, Present.

No faltaron aquellas canciones que han construido la historia de este grupo durante más de una década, diez años que como reconoció David Payà durante el concierto jamás pensaron cuando empezaron que podrían llegar a cumplir.

Así pudimos oir Tremole, Heroïnes de la fosca nit, Tendresa insubmisa, Alegria, Vixca la revolució, Culminació, El foc o Misèria i amor con la que concluyó el concierto abandonando poco a poco los componentes de El Diluvi el escenario.

En los consabidos bises, con la gente ya en pie y los niños bailando en el patio de butacas, sonó en primer lugar el himno feminista I tu, sols tu, completando el concierto el concierto con dos canciones del nuevo disco, la sorprendente Flying to the Moon y la alegre y significativa Bona nit, amics meus.

Frente a anteriores espectáculos, el presentado en El Puerto de Sagunto deja entrever una producción trabajada –el vestuario en tonos crema, el variado juego de luces y las coreografías de todos los miembros– sobre el escenario.

Finalmente el concierto confirmó la aceptación de las nuevas canciones que fueron seguidas por el público con igual intensidad que los temas más reconocidos, lo que hizo que la casi veintena de temas que conformaron el concierto mantuvieran el equilibrio entre pasado y presente.

Tampoco afectó el hecho de que Present acumule ese gran número de colaboraciones (Mireia Vives, Auxili, Buos, Smoking Souls, etc.) pues en directo, las diferentes voces de El Diluvi cubrieron ese hecho sin echar en falta a nadie en el escenario.

Comienza por lo tanto la gira 2022 de El Diluvi con un espectáculo intenso, emocionante y que pone de manifiesto el potencial de todos los componentes como grupo arropando la carismática voz de Flora Sempere pero donde cada uno tiene su protagonismo.

Escribe Luis Tormo

Casa Municipal de Cultura
Puerto de Sagunto
18 de febrero de 2022

El Diluvi

Flora Sempere, voz y bandurria
David Payà, voz y violín
Lluc Llorens, acordeón y voz
Txus Rodríguez, guitarra
Andreu Ferre, bajo
Dani García, batería

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s