El público que llena el Auditoria Marina Sur de Valencia se encuentra expectante ante el inicio del concierto de Robe. El último concierto en Valencia del músico extremeño fue el 30 de septiembre de 2017, en ese mismo escenario de Marina Sur; por el camino ha quedado el frustrado encuentro que tenía que servir como despedida de Extremoduro y que no se ha podido realizar por la situación de emergencia sanitaria del Covid.
Las luces se apagan y el símbolo que preside la portada del disco -como dijo Robe de forma explícita en la rueda de prensa de presentación de la gira: “El dibujo es un chocho. Se puede decir más fino pero así se entiende bien”- recorre el escenario desde la parte superior hasta situarse en la parte inferior derecha. Y de ese dibujo, que coincide con una abertura del sobrio telón de fondo que preside el escenario, emergen uno a uno los siete músicos que van incorporando sus instrumentos al desarrollo del tema inicial.
Un escenario grande, austero en el que emergen y se proyecta un trabajado juegos de luces. Al contrario que algún otro concierto –por ejemplo el de Rivas-Vaciamadrid– aquí no hubo las pantallas de video laterales. El Auditorio Marina Sur, a pesar de su especialización como recinto de conciertos, no es el mejor lugar (el acceso obliga a una buena caminata, rachas de aire) aunque el sonido resultó limpio y claro, al menos desde la Pista B.
Suenan los primeros compases de Hoy al mundo renuncio que deja paso a Guerrero. El sonido contundente característico de Robe se adueña del recinto. Con un “bona nit” Robe saluda al público y al contrario de lo que siempre ha manifestado, dadas las condiciones actuales en las que hay que estar sentados, anima al uso del móvil durante el concierto. A continuación suena Si te vas, el tema de Extremoduro que aparecía en los bises de los conciertos de la gira 2017. Tras este clásico, le llega el turno a De manera urgente.
La incorporación de Woody Amores a la guitarra refuerza el sonido en cada canción y se irá haciendo cada vez más presente conforme avance el concierto. Tras unas palabras introductorias de Robe, el bajo de David Lerman anuncia la intro de Contra todos, uno de los temas definitorios de la etapa en solitario de Robe.
Unas palabras de Robe sobre la utopía y la necesidad de perseguir los sueños dan paso a El camino de las utopías, confirmándose que, ahora sí, los temas de Extremoduro van a tener su protagonismo a lo largo del concierto.
La interpretación de Un suspiro acompasado deja paso a So payaso que se convierte en uno de los mejores momentos de la noche. Comienza a ser difícil que el público permanezca sentado en sus asientos y la gente se levanta para corear la letra. Robe anuncia el descanso y suena Dulce introducción al caos, el emblemático tema de La ley innata. Un final coherente para esta primera parte pues sirve de hilo conector con Mayéutica que ocupará la segunda parte.
Tras veinte minutos de descanso comienza la interpretación completa de Mayéutica, sin interrupciones, en ese afán de trasladar al directo la estructura de una sinfonía que recoge el disco. Y lo que en principio podría suponer una mayor dificultad para el público, respecto al material anterior de Robe y los temas de Extremoduro, es recibido desde los primeros acordes con una entrega brutal.
Las canciones de Mayéutica ganan al trasladarse al escenario, la guitarra de Amores y el violín de Carlos Pérez adquieren un protagonismo endureciendo el sonido y consiguiendo, ahora sí, que la trayectoria de Robe en solitario y la herencia sonora de Extremoduro –ese rock guitarrero- se fundan sin colisión.
Desde el primer momento las letras se corean como si fuera un material editado hace veinte años. La combinación de los momentos delicados con el sonido más duro, la belleza de las letras, la variedad de líneas melódicas que componen cada tema y una banda que suena compacta en la que cada músico cumple una función para unificar el sonido.
Cuando sonó Mierda de Filosofía, la contradicción entre “y yo solo quiero hacerte bailar como una puta loca” y la imposibilidad de levantarse de la silla saltó por los aires con todo el público de pie, lo que obligó a la organización a un esfuerzo adicional para volver a la ‘nueva normalidad’ de los conciertos en directo apaciguando a la gente para que se sentara tal y como rige en la normativa.
El concierto hubiera podido acabar perfectamente con Mayéutica por el alto nivel sonoro y emocional. Pero todavía nos quedaba la propina de cuatro bises. Stand by y La vereda de la puerta de atrás nos llevaron a una época hegemónica de Extremoduro.
Desde el escenario Robe tuvo que rogar que la gente permaneciera en los asientos “que todavía quedaban un par de temas más”. El bis siguió con …Y rozar contigo que no bajo la intensidad del personal y el concierto terminó con el himno –publicado hace casi 30 años- Ama, ama y ensancha el alma.
Y así pasó la gira Ahora es el momento por Valencia certificando que la vigencia de Robe, su filosofía y su compromiso musical continúa siendo un valor en alza.
Escribe Luis Tormo
Auditorio Marina Sur
Valencia
10 de septiembre de 2021
Robe, voz, guitarra
Álvaro Rodríguez Barroso, piano, hammond
David Lerman, bajo, clarinete
Carlitos Pérez, violín
Woody Amores, guitarra
Alber Fuentes, batería
Lorenzo González, coros, bajo
SETLIST
Primera parte
Hoy al mundo renuncio
Guerrero
Si te vas…
De manera urgente
Contra todos
El camino de las utopías
Un suspiro acompasado
So payaso
Dulce introducción al caos
Segunda parte
Mayéutica
Bises
Standby
La vereda de la puerta de atrás
…Y rozar contigo
Ama, ama, ama y ensancha el alma