Delicadeza
Andrea Motis es uno de los grandes nombres que forman parte de la programación del Festival de Jazz de València de 2021. La cantante, compositora y trompetista catalana presenta Do outro lado do Azul, el disco grabado para el mítico sello Verve en 2019, inspirado en la música brasileña. La voz de Andrea Motis se acomoda a unos ritmos de samba, choro o bossa nova en un disco que amplía la sonoridad mediante la inclusión de una amplia nómina de instrumentistas.
Desde sus inicios discográficos Motis siempre ha tenido en cuenta las composiciones de autores brasileños y en los créditos de sus grabaciones pueden encontrarse los nombres de Jobim, Moraes, Mendoça o Bonfa. Es por ello que un disco como Do outro lado do Azul es un paso coherente en la impecable trayectoria de la artista catalana. Un disco que mezcla composiciones de clásicos de la samba, como Ismael Silva o Paulinho da Viola, con temas nuevos compuestos por la propia Motis y sus colaboradores (Brisa, Sense pressa), que da como resultado un trabajo coherente impregnado de esa música que se popularizó a finales de los años 50 y principios de los 60 y que tanta influencia ha ejercido desde entonces.
Para este concierto en València, Andrea Motis ha venido acompañada de un octeto formado por el contrabajo Joan Chamorro, el pianista Ignasi Terraza, las guitarras de Josep Traver y Jurandir Santana, el batería Esteve Pi, el violín y la mandolina de Christoph Mallinger y el clarinete y saxo Gabriel Amargant.
El concierto empezó con Sombra de Lá, en cuyo estribillo se encuentra la frase ‘do outro lado do azul’, que da título al disco y desde el comienzo Motis dejó patente el camino por el que iba a discurrir el concierto: sensibilidad y elegancia. Las melodías brasileñas son perfectas en la voz de Andrea Motis y la naturalidad del uso del portugués aporta una veracidad que se pudo comprobar en el tema que cantó a dúo con Jurandir Santana –el componente brasileño del grupo–.
Andrea Motis compartió el protagonismo con todos los músicos en los diferentes temas y cada uno de ellos dejó la impronta de su arte. Las guitarras de Josep Traver y Jurandir Santana sonaron con la importancia que adquieren en la bossa nova, pero también hubo momentos emocionantes con el piano de Terraza, el violín de Christoph Mallinger o el clarinete y el saxo de Gabriel Amargant. Y por supuesto siempre escudada en la garantía del contrabajo de Joan Chamorro y la batería de Estevi Pi.
Sonaron prácticamente todos los temas del disco, y destacable fue la versión de Mediterráneo, el tema de Serrat que sirve para establecer un puente entre mares, así como la versión de Antonico fusionada con Samba Em Prelúdio.
En el concierto tuvo especial protagonismo el nombre de Antonio Carlos Jobim, quizá el compositor más grande adscrito a la bossa nova y autor de una de las obras más influyentes dentro y fuera de Brasil. De él sonó la estupenda versión de Luiza, la canción que Jobim compuso en 1987 para su disco Passarim y, el concierto se cerró con Jobim, un tema compuesto por el pianista Ignasi Terraza y que únicamente se puede encontrar su grabación en la versión editada de Do outro lado do Azul para el mercado japonés.
Esa mirada a Jobim se extiende también a unos arreglos suaves, en los que el fraseo melódico de la trompeta de Andrea Motis se adapta perfectamente. No encontramos aquí grandes aspavientos ni una voz que se rasga, pero tampoco hace falta porque la emoción se consigue con la delicadeza de las interpretaciones.
Concierto de matices, de detalles delicados, con melodías que te envuelven y, sobre todo, la sensación de un trabajo respetuoso con esa mirada hacia la música de Brasil. Y así lo agradeció el público que llenaba el Teatro Principal –sold out desde hace días– y que Andrea Motis y sus músicos agradecieron con un bis final en el que tocaron Baião De Quatro Toques.
Escribe Luis Tormo
Andrea Motis, voz, trompeta
Joan Chamorro, contrabajo
Ignasi Terraza, piano
Josep Traver, guitarra
Esteve Pi, batería
Jurandir Santana, guitarra
Christoph Mallinger, violin, mandolina
Gabriel Amargant, clarinete, saxo
24 Festival de Jazz de València
8 de julio de 2021
Teatro Principal
Setlist
Sombra de Lá
Dança de Solidao
Pra que Discutir com Madame
Samba de Um Minuto
Sense Pressa
Brisa
Luiza
Choro de baile
Saudades Da Guanabara
Fihlo de Oxum
Mediterráneo
Antonico fusionada con Samba Em Prelúdio
Jobim
Baião De Quatro Toques
No la he visto en directo aunque sí que conozco el disco que es magnífico. Buena crónica del concierto, me hubiera gustado asistir.
Gracias. Puedes mirar en su web los conciertos 2021, el verano es la época fuerte de actuaciones.