Van Morrison. Three chords and the truth

Genial normalidad

Si tuviéramos que comparar la fertilidad creadora de Van Marrison con algún otro artista solo se nos ocurre el nombre de Woody Allen en el cine. Si el cineasta neoyorkino estrena cada año una película, el cantante irlandés lleva una trayectoria similar e incluso supera esa marca del disco anual. En ambos casos quizá sería deseable una mayor selección a la hora de publicar los trabajos para focalizar la creación en auténticas obras que puedan equipararse a los mejores momentos de sus carreras creativas.

van-morrison-three-chords-2

Van Morrison, que ha publicado seis discos en los últimos tres años, presenta ahora este Three chrods and the truth (Exile/Caroline, 2019). El título del álbum hace referencia a una frase del cantante de country Harlan Howard que decía que para hacer una buena canción solo hacía falta “tres acordes y una verdad”. Aquí no suena música country, la que más se acerca es Bags under my eyes, pero la frase sí define el álbum pues nos encontramos ante una obra sencilla y honesta.

14 canciones originales escritas por Van Morrison, salvo el tema If we wait for mountains que está coescrito con Don Black, con una amplia variedad temática. Desde la mirada nostálgica al pasado (Early days, Days gone by), la espiritualidad y la sencillez (In search of grace, If we wait for mountains), el amor (Does love conquer all?). Incluso parece que hay referencias a la situación política actual en Nobody charge: “Nadie a cargo/Políticos con una palabrería interminable/La gente simplemente no quiere ver/El lavado de cerebro es fácil si todos son perezosos

Y como suele ser habitual siempre hay una canción emblemática que resume el espíritu del disco y que aquí hay que esperar hasta el final. Days gone by, siete minutos con referencias al pasado, desde la nostalgia pero también desde la necesidad de recordar que hay que luchar, que hay que continuar el camino hacia delante precisamente por esos días pasados.

Con 74 años la voz de Van Morrison domina todo el disco y se adapta a su estilo de R&B y soul que tiene estandarizado en base a una instrumentación de tiempo medio donde destacan en este disco el uso de la guitarra acústica y el órgano. En este trabajo se incluyen dos colaboraciones especiales, la primera es la incorporación en varios temas del guitarrista Jay Berliner, un nombre de resonancias míticas que colaboró con Morrison en 1968 en Astral Weeks (y al que pudimos ver otra vez con Van Morrison cuando éste recreó ese álbum en directo en 2008); y la segunda es el dueto con Bill Medley, de The Righteous Brothers, en el tema Fame will eat the soul.

Three chords and the truth es un disco que va ganando con sucesivas revisiones y que mantiene ese esplendido estándar creativo al que nos ha acostumbrado desde hace décadas Van Morrison.

Escribe Luis Tormo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s