Google Buzz. Así no

Google Buzz. Así no

Al día siguiente de la aparición del icono de Buzz en mi correo electrónico de Gmail y tras diferentes consultas y consideraciones he procedido a desactivar esta opción. La razón principal para proceder a esta castración electrónica es que en el caso de Google Buzz se ha quebrantado la regla básica del pacto que rige las redes sociales: la voluntariedad.

La voluntariedad es un concepto fundamental. La posibilidad de elección es necesaria para movernos dentro del entorno de las redes sociales. Estas van un paso por delante de los canales de comunicación, es decir, son medios de comunicación pero implican un mayor grado de reciprocidad. Cuando éramos pequeños en la escuela nos enseñaban el esquema básico de comunicación (emisor, receptor, canal, medio, etc.) siempre nos explicaban que para existiera realmente comunicación en ambos sentidos debía concretarse la voluntad de querer mantener esa comunicación.

En este caso, lo que se ha hecho con Google Buzz es implantar la red social directamente a través del correo electrónico, de una manera eficaz para los intereses de Google pero excesivamente agresiva para el usuario de este servicio, pues de un día para otro aparece en la parte izquierda de la interface de Gmail un icono de esta nueva aplicación y convierte en seguidores a parte de tus contactos en el correo. Quizá el fracaso de Google Wave, con una política de implantación radicalmente diferente, haya influido en esta decisión pero el hecho de que, de entrada, se añadan como seguidores a personas que están en tu correo electrónico, que no estaban ahí para esa función, denota un atrevimiento por parte de Google que no sabemos a que puede conducir. Es verdad que posteriormente se pueden bloquear o eliminar pero hay que preguntarse si realmente era necesario poner de relieve esa posición dominante y asestar un golpe bajo a una herramienta como Gmail que goza de una salud excelente.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Dani dice:

    Por si te interesa, y para completar la charla matutina, un link interesante para poder desactivar Buzz totalmente: http://news.cnet.com/8301-17939_109-10451703-2.html (con el botoncito de marras parece que no es suficiente, así de intrusiva ha sido la herramienta).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s